domingo, 17 de febrero de 2013

Limeños tendrán otros 8 parques zonales con juegos y piscina

Municipalidad de Lima invertirá 360 millones de soles en la construcción de nuevos centros de recreación que se entregarán durante el 2014.
 
Jesica León.

Los parques zonales se han convertido últimamente en los grandes espacios de encuentro de las familias limeñas. Muchos de estos cuentan con grandes extensiones de verdor, lagunas, juegos infantiles, espacios recreativos, todo lo que alegra a los niños y, por lo tanto, también a los adultos.
Allí, grandes y pequeños comparten en familia, practican su deporte favorito, desarrollan su arte, se encuentran con la cultura y la naturaleza.
Precisamente, por esa creciente importancia, la Municipalidad de Lima iniciará la construcción de otros 8 parques zonales en La Victoria, Santa Rosa, Chaclacayo, Pachacámac (2), Ancón, Villa María del Triunfo y Chosica.
Estos nuevos lugares contarán con espacios verdes, juegos recreativos, piscinas, losas deportivas, anfiteatros. Las obras serán entregadas en el 2014, según funcionarios del Servicio de Parques (Serpar).

ÁREAS DE DISTRACCIÓN

La Victoria contará con el parque zonal del Migrante, que tendrá una inversión de 12 millones de soles. El Parque Zonal de Santa Rosa costará 34,5 millones de soles. Mientras que el Parque Ribereño, que se construirá en Chaclacayo, costará 29 millones de soles, y se anuncia que estará terminado en abril de 2014.
A su vez, en Pachacámac, en el Parque del Río se invertirá 25 millones de soles y en el Parque Santuario, 30 millones; en Ancón, el parque zonal Piedras Gordas demandará 20 millones.
La comuna limeña también invertirá en Villa María del Triunfo, en el parque zonal Flor de Amancaes, 32 millones de soles.
Serpar también mejorará la infraestructura de cuatro parques zonales que ya existen, como el parque zonal de Cahuide en Ate, Sinchi Roca en Comas, Lloque Yupanqui en Los Olivos y Huáscar en Villa El Salvador. El monto ascenderá a  149 millones de soles.

"VISITA TU PARQUE"

A la vez que se ha iniciado todo este paquete de nuevos parques zonales y mejoramiento de los que ya existen, Serpar también viene realizando una campaña de promoción durante este verano 2013 denominada “Visita tu parque”, dirigido a los más de 9 millones de vecinos de Lima Metropolitana.
Esta campaña se basa en la creación y difusión de dos spots publicitarios: Parques de Lima, en el que se promociona la nueva infraestructura de los parques de Lima y los principales servicios que Serpar ofrece en estás áreas.
Y un segundo spot que incentiva a participar en el programa deportivo DeporLima, en los parques zonales y metropolitanos.

El municipio de Lima está impulsando un estilo de vida de convivencia con el medio ambiente y las zonas verdes de nuestra capital.
Esto explica además el programa Adopta un Árbol, por el cual en la capital se plantarán unos 150 mil 286 árboles en los 32 distritos de la ciudad,  a través de convenios a suscribirse con municipios distritales. Los árboles son xerófitos, capaces de ahorrar agua y que no necesitan ser regadas.
Los cambios seguirán. "Queremos conservar los ecosistemas y recursos naturales para el bien de la ciudadanía", dijo Anna Zucchetti, jefa de Serpar. Los parque zonales unirán a todas las familias de nuestra gran ciudad.

CREALIMA BENEFICIARÁ A MÁS DE 90 MIL NIÑOS Y JÓVENES DEL RÍMAC

Hasta el momento se han inaugurado tres Centros de Cultura, Recreación y Educación Ambiental, CreaLima. El último presentado fue el parque zonal Cápac Yupanqui, que beneficiará a más de 90 mil niños, jóvenes y adultos del tradicional e histórico distrito del Rímac.
El Crea Cápac Yupanqui nace en respuesta a los requerimientos de nuevos y modernos espacios para la educación y la cultura para los vecinos del distrito del Rímac.
Clases de danza urbana, artes de circo, teatro, danza folclórica, pintura y más serán ofrecidas en estos centros de recreación de la capital por módicos precios.
Crea es una alternativa para niños y jóvenes para afrontar los peligros sociales.

MÁS VISITAS

El número de visitas a los parques zonales se incrementó hasta llegar a 24.876.000 personas en los dos últimos años.
Las visitas se vienen dando con fuerza entre enero, febrero y marzo. El año pasado se registró el ingreso de 13.391.706 usuarios.

La Republica

No hay comentarios:

Publicar un comentario