domingo, 11 de noviembre de 2012

Habitantes de la costa son los que generan más residuos sólidos en el Perú

Lima, nov. 10 (ANDINA). Los habitantes de la costa son los que producen mayor cantidad de basura en el Perú y sólo en Lima, ciudad capital en la que viven más de 8 millones de personas, genera un promedio de 2 millones 123 mil 016 toneladas de residuos al año, reveló hoy el Ministerio del Ambiente (Minam).
Según el último Informe sobre la Gestión Nacional de Residuos Sólidos correspondiente al periodo 2010–2011, presentado este fin de semana en la XII Reunión Anual para la Gestión de Residuos Sólidos en Trujillo, en la costa se generan 0,628 kg de residuos al día por persona.

En la selva 0,573 kg. y en la sierra 0,547 kg, lo que hace un promedio de 0,61 kg de residuos sólidos al día por cada peruano, precisa.
Estas cifras están relacionadas a la densidad poblacional y las actividades económicas propias de cada región.
A Lima le siguen en generación de residuos con mucha menos cantidad las regiones de La Libertad con 332,098 toneladas al año; Piura con 284,587; Arequipa con 236,839 y la región Callao con 236,163.
Las regiones que menos desechos producen son Madre de Dios con 17, 591; Tumbes con 23, 214; y Pasco con 30,587 toneladas.

Asimismo, el informe señala que por su composición los residuos son, en mayor cantidad, restos orgánicos, de cocina y alimentos (47%); plástico (9.48%).
Mientras que los residuos peligrosos, es decir los que representan riesgos para la salud de las personas como relaves mineros, residuos industriales u hospitalarios (6,37%).
Continúan en la lista, aunque en menor proporción, el papel, los residuos de construcción, el vidrio, el cartón, el fierro, la madera y los residuos electrónicos, entre otros.

La XII Reunión Anual para la Gestión de Residuos Sólidos, realizada en la ciudad de Trujillo el 9 y 10 de noviembre, contó con la participación del viceministro de Gestión Ambiental del MINAM, Mariano Castro Sánchez-Moreno y el alcalde provincial de Trujillo, César Acuña.
También, autoridades sectoriales y municipales, representantes de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), el Organismo de Evaluación y Fiscalización (OEFA), y los ministerios de Economía, Producción, Transporte y Vivienda.

(FIN) NDP/JCR

Andina


Mayor parte de la basura del Perú se genera en la costa (La Republica)

Y la capital, Lima, es la ciudad más contaminante.
 
El último Informe sobre la Gestión Nacional de Residuos Sólidos, elaborado por el Ministerio del Ambiente (Minam), informó ayer sábado que los habitantes de la costa son los que producen mayor cantidad de basura en el Perú. Y Lima, la capital donde habitan ocho millones de personas, genera unas 2 millones 123 mil 16 toneladas residuales al año.
El informe, del periodo 2010–2011, menciona que en la costa se generan 0.628 kilos de residuos al día por persona. Esto es superior a la selva, 0.573 kilos, y en la sierra, 0.547 kilos, lo que hace un promedio de 0.61 kilos de residuos sólidos al día por cada peruano, precisa.

A Lima le siguen en generación de residuos con mucha menos cantidad las regiones de La Libertad con 332 mil 98 toneladas al año; Piura con 284 mil 587; Arequipa con 236 mil 839 y la región Callao con 236 mil 163.
Las regiones que menos desechos producen son Madre de Dios con 17 mil 591; Tumbes con 23 mil 214; y Pasco con 30 mil 587 toneladas.
El informe se presentó en la XII Reunión Anual para la Gestión de Residuos Sólidos, realizada en la ciudad de Trujillo el 9 y 10 de noviembre, contó con la participación del viceministro de Gestión Ambiental del MINAM, Mariano Castro Sánchez-Moreno y el alcalde provincial de Trujillo, César Acuña. (Con información de Andina)

No hay comentarios:

Publicar un comentario