En
la intervención participaron representantes de la Fiscalía
Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios, de la Dirección
Regional de Energía y Minas (DREM), y efectivos de la Policía Nacional.
La acción se produjo en el sector Mega 12, ubicado en la margen izquierda del kilómetro 107 de la carretera Interoceánica Sur, entre Puerto Maldonado y la ciudad del Cusco.
Dicha zona es prohibida para la actividad minera, por tratarse de un área natural protegida por el Estado, precisó.
Acompañados de un fuerte contingente policial, el fiscal adjunto Juvenal Calcina Arpi, de la Fiscalía Mixta de Mazuko, y Milner Daza Alfaro, de la DREM, ingresaron a los petitorios Valencia Tres y Señor de Qoylloriti, donde constataron los graves daños que ocasiona la actividad minera ilegal al medio ambiente.
Al notar la presencia de las autoridades, los mineros informales huyeron atemorizados hacia la espesura de la Selva, y abandonaron 19 motores, tres generadores de luz y otros artefactos utilizados para la actividad ilícita, los mismos que fueron destruidos en los mismos petitorios mineros, que no contaban con autorización para exploración y explotación de material aurífero.
Según el representante del Ministerio Público, estas operaciones continuarán de manera sostenida, con el fin de erradicar la actividad minera ilegal debido a los graves daños que ocasiona al medio ambiente.
Entre los daños figura la deforestación, contaminación de aguas y suelos, derrames de lubricantes y combustibles, además de pasivos ambientales, que no se recuperarán por lo menos en los próximos 40 años.
(FIN) NDP/JOT
Andina
La acción se produjo en el sector Mega 12, ubicado en la margen izquierda del kilómetro 107 de la carretera Interoceánica Sur, entre Puerto Maldonado y la ciudad del Cusco.
Dicha zona es prohibida para la actividad minera, por tratarse de un área natural protegida por el Estado, precisó.
Acompañados de un fuerte contingente policial, el fiscal adjunto Juvenal Calcina Arpi, de la Fiscalía Mixta de Mazuko, y Milner Daza Alfaro, de la DREM, ingresaron a los petitorios Valencia Tres y Señor de Qoylloriti, donde constataron los graves daños que ocasiona la actividad minera ilegal al medio ambiente.
Al notar la presencia de las autoridades, los mineros informales huyeron atemorizados hacia la espesura de la Selva, y abandonaron 19 motores, tres generadores de luz y otros artefactos utilizados para la actividad ilícita, los mismos que fueron destruidos en los mismos petitorios mineros, que no contaban con autorización para exploración y explotación de material aurífero.
Según el representante del Ministerio Público, estas operaciones continuarán de manera sostenida, con el fin de erradicar la actividad minera ilegal debido a los graves daños que ocasiona al medio ambiente.
Entre los daños figura la deforestación, contaminación de aguas y suelos, derrames de lubricantes y combustibles, además de pasivos ambientales, que no se recuperarán por lo menos en los próximos 40 años.
(FIN) NDP/JOT
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario