domingo, 4 de marzo de 2012

Villa María del Triunfo tendrá su propio parque zonal en 2013

Gracias a Massilia10

Lima, feb. 15 (ANDINA). Villa María del Triunfo tendrá en 2013 su propio parque zonal, que será el 17º de Lima metropolitana y modelo del nuevo concepto de espacio público abierto a la recreación, el deporte, la cultura, formación ciudadana y conciencia ambiental, se informó hoy.
 
Alcaldesa de Lima, Susana Villarán, dio detalles sobre la convocatoria pública para elaborar el diseño de un nuevo parque zonal para Villa María del Triunfo. Foto: ANDINA/Difusión.
Alcaldesa de Lima, Susana Villarán, dio detalles sobre la convocatoria pública para elaborar el diseño de un nuevo parque zonal para Villa María del Triunfo. Foto: ANDINA/Difusión.
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, lanzó la convocatoria pública para formular el diseño de este nuevo pulmón verde de la capital y destacó que por primera vez se considerará en un concurso público como este la opinión de los vecinos en la elección del proyecto ganador.
Desde el palacio municipal, la burgomaestre adelantó que este nuevo parque zonal se llamará Flor de Amancaes, en homenaje a la flor emblemática de la capital y que está en peligro de extinción.


Detalló que esta obra, a construirse en la zona de Tablada de Lurín, demandará una inversión de 14 millones de nuevos soles y beneficiará directamente a más de 329,000 habitantes de Villa María del Triunfo.
Villarán indicó que el diseño del nuevo parque zonal, que tendrá una superficie de 7.5 hectáreas, deberá incluir espacios para un centro cultural, ludotecas, polideportivo techado y abierto, una plaza infantil, un vivero y 34,000 metros cuadrados de áreas verdes y recreacionales.


Además, dijo, el diseño arquitectónico deberá considerar criterios de mitigación de riesgos ante la eventualidad de desastres naturales, al proveer un espacio de albergue y agua potable para posibles damnificados.
“Este parque zonal contribuirá de forma significativa a mejorar las condiciones de vida de la población de Tablada de Lurín y Villa María del Triunfo, así como la calidad ambiental de esa zona de Lima Sur”, subrayó.
 

La autoridad edilicia refirió que para hacer posible este proyecto, la comuna de Lima, mediante el Servicio de Parques de Lima (Serpar), y el municipio de Villa María del Triunfo suscribieron un convenio que establece el compromiso de habilitar la superficie total del parque.
Del mismo modo, se acordó acondicionar los espacios para el desarrollo de diversas actividades deportivas, culturales y recreativas, en beneficio de los pobladores del citado distrito, en especial los niños, jóvenes y adultos mayores.
 

Para desarrollar este proyecto, anotó Villarán, se trabajó con la comunidad, por medio de talleres en los que fueron identificadas las necesidades y expectativas de quienes serán usuarios del nuevo parque zonal.
“Esta decisión de abrir a concurso público el diseño de un parque zonal con participación de la comunidad es histórica y muy importante”, expresó.
Enfatizó que este mismo concepto se mantendrá en otros parques zonales nuevos que se construirán antes de 2014, con una inversión total de 355 millones de soles, y con los cuales Lima tendrá por lo menos 20 "pulmones verdes", para beneficio de su población, enfatizó.

La alcaldesa de Lima detalló que el plazo para la entrega de los diseños del parque culminará el 22 de marzo. Al día siguiente se realizará la primera selección de finalistas, cuyas propuestas serán expuestas para la consulta a los vecinos del distrito el 24 y 25 de ese mes.
Tras la calificación final, el jurado deliberador emitirá su veredicto sobre el proyecto ganador, el 28 de marzo, precisó.
En la ceremonia de lanzamiento participaron la alcaldesa de Villa María del Triunfo, Silvia Barrera; el decano del Colegio de Arquitectos de Lima, José Arispe; y Gonzalo Llosa, gerente general de Serpar.
Al respecto, la burgomaestre de Villa María del Triunfo calificó de histórico el anuncio de la construcción del nuevo parque zonal y destacó la decisión política de Villarán de apoyar el desarrollo de distritos tradicionalmente postergados, con inversión directa y tomando en cuenta la opinión de la comunidad.
 

A su turno, el decano de los arquitectos de la capital remarcó que es la primera vez en 20 años que una entidad del Estado convoca al Colegio de Arquitectos, para evaluar los expedientes técnicos de obras públicas.
“Esta decisión de la alcaldesa de Lima es trascendental y contribuye a construir democracia, porque se fortalecen las instituciones”, anotó.

(FIN) LZD/MVF

GRM

Andina

La alcaldesa de Villa María del Triunfo, Silvia Barrera, estuvo junto a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, en el lanzamiento de la convocatoria pública para la elaboración del diseño del Parque Zonal de Villa María del Triunfo, realizado en la Municipalidad de Lima. Otras personalidades presentes fueron José Arispe, decano del Colegio de Arquitectos Región Lima; y Gonzalo Llosa, gerente general de Serpar.


Villa María del Triunfo tendrá su propio parque zonal en 2013 (Peru 21)

Miércoles 15 de febrero del 2012 | 04:56

Espacio se hará sobre una superficie de 7.5 hectáreas en Tablada de Lurín. El proyecto, que será consultado a pobladadores del distrito, demandará una inversión de S/.14 millones, anunció el municipio de Lima.

Alcaldesa de Lima, Susana Villarán, presentó el plan en conferencia de prensa. (Andina)
Alcaldesa de Lima, Susana Villarán, presentó el plan en conferencia de prensa. (Andina)
Villa María del Triunfo tendrá en 2013 su propio parque zonal, que será modelo del nuevo concepto de espacio público abierto a la recreación, el deporte, la cultura, formación ciudadana y conciencia ambiental, anunció la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.
La burgomaestre lanzó hoy la convocatoria pública para formular el diseño de ese proyecto. Destacó que por primera vez se considerará en un concurso público como este la opinión de los vecinos en la elección de la propuesta ganadora.

El parque, que tendrá una superficie de 7.5 hectáreas, llevará el nombre de Flor de Amancaes y se construirá en la zona de Tablada de Lurín. Además, demandará una inversión de S/.14 millones.
Villarán indicó que el diseño del mencionado espacio deberá incluir un centro cultural, ludotecas, polideportivo techado y abierto, una plaza infantil, un vivero y 34 mil metros cuadrados de áreas verdes y recreacionales.

Además, dijo que el diseño arquitectónico deberá considerar criterios de mitigación de riesgos ante la eventualidad de desastres naturales, al proveer un lugar de albergue y agua potable para posibles damnificados.
Enfatizó que este mismo concepto se mantendrá en otros nuevos parques zonales que se construirán antes de 2014, con una inversión total de S/.355 millones, y con los cuales Lima tendrá por lo menos 20 “pulmones verdes”, enfatizó la alcaldesa.
“Este lugar contribuirá de forma significativa a mejorar las condiciones de vida de la población de Tablada de Lurín y Villa María del Triunfo, así como la calidad ambiental de la zona de Lima Sur”, subrayó.

Detalló que el plazo para la entrega de los diseños del parque culminará el 22 de marzo. Al día siguiente se realizará la primera selección de finalistas, cuyas propuestas serán expuestas el 24 y 25 de ese mes para la consulta a los vecinos del distrito. Tras la calificación final, el jurado emitirá su veredicto sobre el proyecto ganador, el 28 de marzo, precisó Villarán de la Puente.
----------------------------------
Próximamente en Villa María del Triunfo, se construirá el nuevo Parque Zonal, gracias a la gestión de la alcaldesa Silvia Barrera con el apoyo de la Municipalidad de Lima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario