domingo, 15 de enero de 2012

Adopta un árbol

Gracias a julioacuesta


Lima verde
Lima es la segunda ciudad más grande del mundo, después de El Cairo, ubicada en un desierto. Pero, a diferencia del Cairo que tiene el gran y maravilloso río Nilo, nuestra ciudad se ubica sobre tres pequeños ríos estacionales que, a pesar de ser la fuente de agua de la ciudad, han sido maltratados a lo largo de toda la historia republicana.
Hoy, para asegurar el futuro de Lima – nuestro futuro- necesitamos cambiar de paradigmas y aprender a construir una ciudad inteligente y ecoeficiente, que conviva con el desierto.
Por ello, la Municipalidad Metropolitana de Lima y el Servicio de Parques de Lima (Serpar) ya vienen trabajando en la construcción de la Lima Verde que todos anhelamos, a través de los siguientes programas y acciones:

1. Programa de Jardines Xerófilos. Novedoso sistema que utiliza plantas ahorradoras de agua: ello permite ahorrar hasta el 70% del agua de regadío. Al 2014, el 30% de la superficie verde que maneja la MML, estará cubierto con plantas ahorradoras y muchos parques serán regados con aguas residuales tratadas.

2. Programa Adopta un Árbol. Se viene trabajando con 10 municipios distritales, empresas privadas y organizaciones sociales. Hasta la fecha, hemos plantado 10 mil 50 árboles y al 2014, tendremos 100 mil nuevos árboles en toda la ciudad.
arbolb2  

3. Programa de Ampliación de Parques. En Lima Metropolitana. SERPAR está diseñando los nuevos parques de Santa Rosa, Piedras Gordas, Lurín, Pachacámac, Villa María del Triunfo y Cajamarquilla y al final de nuestra gestión, tendremos 20 parques zonales y metropolitanos (actualmente son 14).

4. Cambio climático y huella de carbono. Como una contribución al cambio climático el equipo de SERPAR  ha calculado la huella de carbono de este Palacio Municipal (además de los edificios Confina y San Carlos). Es decir se ha calculado el consumo de energía y la emisión de gases de efecto invernadero que se producen en este edificio. Para neutralizar su efecto, hemos iniciado la  plantación de 50 Árboles en el Parque de la Muralla que permitirá absorber el carbono que se emite desde Palacio Municipal en los próximos 20 años.

5. Estrategia Metropolitana de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático. Se viene diseñando un conjunto de acciones para que la ciudad se prepare en el corto y mediano plazo ante los nuevos escenarios climáticos. La estrategia, que estará lista en marzo del 2012, se viene trabajando con expertos de gremios industriales, académicos, colegios profesionales y ONGs especializadas.

Conoce más de Lima Verde
Boletín Nº 1

Municipalidad de Lima

No hay comentarios:

Publicar un comentario