lunes, 19 de diciembre de 2011

BID: Sudamérica debe invertir USD 1,3 trillones en energía en 20 años


El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, se reunió este lunes con la secretaria general de Unasur, María Emma Mejía. Foto: Eduardo Flores / Andes

Quito, 19 dic. (Andes).-  El Banco Interamericano de Desarrollo participará en esta década como financista de parte en varios proyectos de la Unasur que tengan como eje  “la reducción de asimetrías”, dijo el 19 de diciembre la secretaria general de la institución, Maria Emma Mejía, en un encuentro que mantuvo con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno.
“El proyecto sobre el que hablamos es el planeamiento para el desarrollo (social) de la Unasur, adicionalmente hemos hablado sobre el anillo óptico, que dará a la región una conectividad de banda ancha, un esfuerzo que nos demorará 10 años”, dijo la funcionaria.

Los representantes regionales no precisaron cifras, pues , como explicó Moreno, “los proyectos pasan por etapas previas, los cuales determinan montos, y este será un trabajo en coordinación con la Unasur”, dijo.
“En el tema de infraestructura uno mira rezagos, la mayoría de las rutas en Sudamércia son sur-norte, y dejamos de lado el desarrollo de rutas este-oeste, cuando en el mundo el desarrollo comercial de hoy en día se conecta al Pacífico, así que ahñí es donde se debe desarrollar”.
“Las tasas de crecimiento de la región suponen enormes demandas de energía, suponemos que en los próximos 20 años se deben invertir en el orden de unos USD 1,3 trillones solo en energía , no hay duda de que la inversión en infraestructura se va a convertir en el eje del desarrollo de nuestras economías”, dijo.

Los titulares de Unasur y el BID, informaron que en este momento se encuentran consolidando un fondo de proyectos de cada país para determinar cuáles pueden integrarse y financiarse de este modo, en parte con la participación del BID.

De este modo, por ejemplo se proyecta un acceso nororiental al río Amazonas, con un monto de USD 105,5 millones a 10 años, y que involucrará a Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.
Asímismo, un corredor vial entre Caracas, Bogotá, Buenaventura y Quito, por un total de USD 3 350 millones.

Andes.info

No hay comentarios:

Publicar un comentario