domingo, 2 de octubre de 2011

Madres solteras forman brigada de reciclaje en Barranca para autogenerar recursos

Barranca, Lima, set. 28 (ANDINA). Un grupo de madres solteras formó una brigada de reciclaje en la provincia limeña de Barranca, al norte de Lima, a fin de autogenerar recursos para el sustento de sus familias y sensibilizar a la comunidad en el correcto manejo de los residuos sólidos en sus hogares, se informó hoy.
 
Madres solteras forman brigada de reciclaje en la provincia limeña de Barranca, para autogenerar recursos.
Madres solteras forman brigada de reciclaje en la provincia limeña de Barranca, para autogenerar recursos.
Según un estudio hecho por encargo de la municipalidad de Barranca, esta ciudad genera diariamente 58 toneladas de basura, de las cuales el 12 por ciento es reciclable.

El especialista ambiental Luis Salvatierra, a cargo de la investigación, señaló que el estudio se hizo tras la formación de la brigada femenina y también permitió determinar que cada habitante produce en promedio 500 gramos de residuos sólidos al día.

Producto de la venta del material recolectado a empresas recicladoras que operan en Barranca, las mujeres obtienen alrededor de 700 nuevos soles mensuales.

Como parte del emprendimiento, las integrantes de la brigada recorren a diario las viviendas de Barranca con el fin de sensibilizar y capacitar a la población en el adecuado manejo de los residuos sólidos.

“El objetivo es que la población haga en sus casas la selección de la basura que genera”, explicó a la Agencia Andina.

Las madres solteras trabajan conjuntamente con técnicos del programa Eco Barranca, que ejecuta el municipio provincial de Barranca.

Señaló que este plan piloto se aplica como parte del Programa de Modernización Municipal (PMM), que fomenta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y que ha permitido que Barranca sea incorporada al sistema de ciudades limpias que aplican emprendimientos de reciclaje.
“El valor de la cadena de reciclaje añade un componente social que se genera en los 'triciboles' (triciclo con cajón delantero incorporado para transportar el material recolectado) con una capacidad de almacenamiento de un metro cúbico”, indicó.

El especialista destacó que la brigada busca reaprovechar adecuadamente los residuos sólidos de la ciudad, con un enfoque de sostenibilidad, inclusión y participación de los diversos actores locales.

Barranca está ubicada a 194 kilómetros al norte de Lima y tiene una población de 61,178 pobladores, según el censo de 2007 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).


(FIN) LTO/JOT

GRM

Andina

No hay comentarios:

Publicar un comentario