Ayacucho, set. 15 (ANDINA).
El Gobierno Regional de Ayacucho inauguró en el distrito de Socos,
ubicado en la provincia ayacuchana de Huamanga, el primer microrrelleno
sanitario manual con el propósito de disminuir la contaminación
ambiental de dicha jurisdicción, se informó hoy.
Javier
Flores, responsable del proyecto que ejecuta la gerencia regional de
Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, señaló que la obra
en Socos se llevó a cabo con una inversión de 52,000 nuevos soles.
Fue construido en el sector de Chilcapukro, ubicado a cinco kilómetros del distrito, y tiene una extensión de dos hectáreas.
Detalló que el microrrelleno se ha divido en tres sectores a fin de
que los trabajadores municipales puedan clasificar los residuos (latas y
plásticos) antes de depositarlos en el área destinada para los desechos
inservibles.
“El ambiente para los desechos inservibles es de 20 metros de largo
por 20 de ancho. Su altura alcanza los tres metros y tiene una capacidad
para albergar 1,200 metros cúbicos de desechos deteriorados”, detalló.
Además, se ha adquirido una moto con su respectivo cargador para
recolectar la basura del distrito, así como coches recolectores,
uniformes y otros.
Flores señaló que la obra se realizó
gracias a la firma de un convenio de cooperación con la municipalidad de
Socos como parte del proyecto “Apoyo a la mejora de gestión de residuos
sólidos municipales de los distritos de Quinua, Vinchos, Pacaycasa,
Acosvinchos y Socos, en la provincia de Huamanga”.
La ejecución del proyecto en los cinco distritos tiene un presupuesto de 274,880 nuevos soles.
Precisó que el microrrelleno tendrá una vida útil de más de diez
años, promedio calculado en base a la cantidad de la población y de
residuos sólidos que genera a diario el distrito.
“Socos produce diariamente 600 kilos de basura, de los cuales sólo el
30 por ciento ingresará al relleno sanitario, pues el resto corresponde
a residuos sólidos que pueden ser reciclados”, finalizó.
La población del distrito de Socos es de 6,903, según el Censo de
Población y Vivienda de 2007 del Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI).
(FIN) LTO/VVS
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario