domingo, 12 de diciembre de 2010

Japón ofrece ayuda a Bolivia a cambio de tener acceso al litio

Tokio, dic. 08 (ANDINA). Japón ofreció hoy ayuda al presidente boliviano, Evo Morales, a cambio de que Bolivia le permita tener acceso a las reservas bolivianas de litio, un elemento esencial en la fabricación de baterías recargables.

El ministro nipón de Economía, Comercio e Industria, Akihiro Ohata, dijo en Tokio a Morales que Japón está dispuesto a ofrecer a su país ayuda tecnológica e infraestructural para la extracción del litio.

Morales -tal como publica la agencia DPA- se reunió hoy en Tokio con varios ejecutivos de compañías japonesas que tienen licencias mineras en Bolivia.

Bolivia posee alrededor de la mitad de las reservas mundiales de litio y, como se prevé un aumento de la demanda mundial de baterías, atrae una creciente atención de la industria electrónica mundial.

Sin embargo, las reservas bolivianas de litio están prácticamente sin explotar, por lo que Chile sigue siendo por el momento el mayor extractor de este mineral en el mundo.

Un funcionario de Economía japonés afirmó que "hasta el momento, las condiciones para explotar el litio en Bolivia no han sido muy buenas, debido a que el país, por ser montañoso, carece de infraestructura adecuada en materia de transporte y electricidad".

La compañía Japan Oil, Gas and Metals National llegó el pasado noviembre a un acuerdo con el gobierno de Bolivia para el desarrollo conjunto de la extracción comercial de litio en este país.

(FIN) Agencias/LIT

Andina


Comentario:

Creo que el gobierno de Bolivia y los Bolivianos aun no han asimilado y entendido a plenitud que significa el litio.

Ellos son la Arabia Saudita del litio, en chile y en peru tambien hay litio, pero no en las cantidades que las hay en Bolivia, el litio ya empezo a mover autos en todo el planeta, esta en pruebas para mover aviones, y barcos de carga pesada.

Ojala el gobierno Boliviano cree una empresa nacional solida tipo la noruega que maneja el gas y petroleo, o tipo petrobras, en las que Bolivia es el dueno del litio y se asocia con empresas privadas o nacionales extranjeras para industrializarlo dentro de Bolivia.

Que hagan las baterias dentro de Bolivia, CUESTE LO QUE CUESTE, si es posible que usen sus 9 mil millones de dolares que tienen en reservas internacionales, por que lo que se viene es una epoca de LITIADA(dorada), Bolivia se va para arriba en menos de lo que canta un gallo, con parte de ese dineral podria "COMPRARLE" a los chilenos su salida al mar....

No hay comentarios:

Publicar un comentario