En ese marco, indicó que su país está incrementando sus esfuerzos de conservacion para reducir la vulnerabilidad de las áreas protegidas ante los efectos del cambiio climático, y que gracias al esfuerzo del gobierno y de las comunidades comprometidas se ha reducido la deforestación y generado actividades productivas y de ecoturismo sostenible.
Entrevistada en exclusiva por INFOREGION, dijo que a través de la Comisión que dirige, el gobierno mexicano proporciona a los campesinos apoyo para conservar sus bosques, a través del pago por servicios ambientales o incetivos económicos que impulsan proyectos productivos sustentables y ecoturismo.
“Esto se da en -favor de- la zona, para que -los comuneros- se beneficien de la biodiversidad en la que viven”, explicó Bellot Rojas.
Sobre los desafíos que plantea el cambio climático, y en el marco del Simposio Internacional que se realizó en Lima, la especialista dijo que este fenómeno va a aumentar el nivel del mar afectando las zonas costeras mexicanas, así como el incremento del número de incendios forestales por la elevación de la temperatura.
A esto se suma que dicho país es muy vulnerable a los huracanes, ante lo cual debe estar preparado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario