domingo, 17 de octubre de 2010

Ministro Brack espera trabajar con autoridades regionales electas en defensa del medio ambiente

Lima, oct. 17 (ANDINA). El ministro del Ambiente, Antonio Brack, manifestó que dialogará con las nuevas autoridades regionales electas para coordinar el trabajo en defensa del medio ambiente y enfrentar problemas como la minería informal.

Indicó que primero esperará los resultados oficiales de los comicios regionales y la realización de la segunda vuelta electoral, que se dará en algunas regiones, para luego iniciar el contacto con las autoridades electas.

“Las autoridades de los gobiernos locales y regionales son para nosotros fundamentales porque el Ministerio del Ambiente no puede tener oficinas regionales; por ello dialogaremos directamente con ellos para realizar las estrategias y respectivas agendas ambientales”, indicó.

Brack mencionó que su sector ya viene trabajando con los actuales presidentes regionales de Piura, Tumbes, Loreto, Amazonas, Lambayeque, Lima, en distintos temas medioambientales.

Respecto a las autoridades locales, mencionó que el Ministerio del Ambiente está laborando de manera coordinada con diversos alcaldes, y en la actualidad se ha logrado implementar 600 municipios ecoeficientes.

Consideró necesario trabajar de la mano con las autoridades electas para definir la agenda medioambiental y las políticas correspondientes en esta materia.

Recalcó que su sector viene impulsando el Programa “Municipios Ecoeficientes” que tiene como fin incentivar a los gobiernos locales a trabajar en tres áreas prioritarias de acción: el tratamiento de aguas servidas, la disposición adecuada de los residuos sólidos y el ordenamiento del territorio.

Minería informal

Por otro lado, sobre la situación de la minería informal y el uso de dragas en Madre de Dios, afirmó que su sector viene realizando, de manera articulada todos los esfuerzos con diversos sectores del Gobierno para frenar esta actividad.

Por tal motivo, anunció que se intensificarán las operaciones para erradicas las dragas de los ríos de Madre de Dios que contaminan y afectan seriamente el ecosistema de la zona.

“Madre de Dios se va a ordenar; ya estamos poniendo orden y si es necesario meter fuerzas especiales del Ejercito o la Marina lo haremos, pero no vamos a permitir que la mafia destruya Madre de Dios”, agregó el ministro Brack.

(FIN) JCR/CCR

Andina

No hay comentarios:

Publicar un comentario